|

En el primer círculo de nuestra Rueda de la Extracción tenemos los tres venenos, que son el motor que impulsa todo el girar por esta rueda del extractivismo, la guía de todas las decisiones cuyo objetivo es la acumulación por desposesión: Polarización, Especulación y Privatización
En el segundo círculo presentamos los 5 escenarios, que lxs participantes del taller decidieron:
Hidalguización (las élites y los procesos de gentrificación), la turistificación del centro monumental de Cáceres, la Concienciación (lxs empáticxs), el Abandono (lxs desposeídxs) y la extracción (lxs expoliadxs).
Y por fin los 12 relatos: una cadena de fenómenos recíprocamente condicionada. Causas y efectos, conflictos y alternativas. La representación fragmentada de un lugar en un momento singular de su realidad cambiante. Al igual que una fotografía, es el registro de un momento que nunca más podrá repetirse existencialmente:
La Mina de Valdeflores (mina de litio a cielo abierto proyectada a 800 metros del casco urbano), el acceso al agua (recurso contaminado con plomo desde hace años), El Madruelo (espacio solicitado repetidas veces por lxs vecinxs ahora en manos del filantrocapitalismo caritativo), el Palacio Godoy (que será un nuevo hotel de lujo sin nadie lo remedia y consagrará la gentrificación en el barrio popular de Santiago), el abandono en el barrio periférico de Aldea Moret (un claro ejemplo de exclusión social con pasado minero que aún así existe y resiste), Abandono y falta de servicios del centro histórico, el exceso de alojamiento turístico (en la parte antigua de la ciudad cada vez más casas se convierten en alojamientos turísticos "AT" y la disminución de la oferta de vivienda en alquiler hace que los precios suban), la represión y manipulación a través de los medios de comunicación (que comunican posverdades y fake news sobre las bonanzas del progreso en forma de turismo, empleo en la mina, etc)... pero también la participación ciudadana y lucha de los colectivos a través del cooperativismo y el asociativismo.

|